Desmienten versión sobre presunto encuentro entre David Cohen y el presidente del PJCDMX

Organizaciones del sector judicial y el propio Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) desmintieron la versión que circuló en algunos medios y redes sociales sobre un supuesto encuentro entre el abogado David Cohen y el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Tribunal Superior de Justicia capitalino.

La Asociación Mexicana por la Transparencia Judicial (AMTJ) calificó como falsa la información y sostuvo que carece de sustento. Señaló que se trata de “una narrativa fabricada para desacreditar la labor institucional del Poder Judicial”, en el marco de las discusiones por la reciente reforma judicial impulsada a nivel local y federal.

De acuerdo con fuentes del Tribunal, el magistrado Guerra Álvarez se encontraba en una reunión de trabajo con representantes sindicales y del órgano de administración cuando Cohen acudió al edificio para realizar gestiones con otro magistrado. No hubo, según el comunicado, cita, encuentro informal ni conversación entre ambos.

La Asociación de Abogados Litigantes del Valle de México (AALVM) también desmintió el señalamiento y precisó que el abogado Cohen únicamente sostuvo una charla breve con un magistrado distinto, dentro de un contexto institucional y ajeno al presidente del PJCDMX. La organización lamentó que versiones sin sustento generen confusión pública en torno a hechos administrativos ordinarios.

La Oficina de Comunicación Social del Tribunal refrendó la aclaración y detalló que no existe registro alguno de solicitud de audiencia o comunicación previa entre Cohen y el presidente del Poder Judicial. Subrayó que el órgano mantiene una política de puertas abiertas y transparencia, pero siempre dentro de los canales oficiales.

Desde la sociedad civil, la Fundación Justicia y Legalidad Ciudadana (FJLC) advirtió que este tipo de publicaciones buscan “sembrar desconfianza y alimentar sospechas sobre la actuación de las autoridades judiciales”. Su presidenta, María Eugenia Salgado, sostuvo que “la realidad es una política de transparencia, diálogo y colaboración interinstitucional”, y pidió evitar la propagación de rumores que vulneren la credibilidad del sistema judicial.

El incidente se produjo luego de que el abogado Cohen fuera víctima de un atentado al salir del recinto judicial, hecho que desató diversas interpretaciones y especulaciones en redes. Sin embargo, las organizaciones aclararon que el ataque no tiene relación con ningún encuentro con el magistrado presidente ni con asuntos internos del Tribunal.

En este contexto, voceros judiciales recordaron que la independencia del Poder Judicial es esencial para mantener la confianza pública en la justicia local. Por ello, reiteraron su compromiso de actuar con apertura, pero también con firmeza ante campañas de desinformación.

Con esta aclaración, el PJCDMX busca cerrar la polémica y enfocar sus esfuerzos en los procesos derivados de la reforma judicial y en la mejora de los servicios de impartición de justicia en la capital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *